4.5 SISTEMAS CENTRALIZADOS Y DESCENTRALIZADOS
Sistemas centralizados
Los sistemas centralizados se caracterizan por tener una estructura en la que los elementos de la red son productores o consumidores de información, y precisan de una central de gestión para procesar información. Los sistemas con esta tipología corresponden a la primera generación de sistemas domóticos. Los sistemas de alarmas domésticas forman parte de este tipo de sistemas. Ya que encontramos una serie de sensores como pueden ser las cámaras IP y cámaras de seguridad. Unidos con la centralita que es quién procesa la información recibida por estos sensores. Esta unión puede ser mediante cable o también mediante sistemas inalámbricos
Pros y contras de de los sistemas centralizados
A favor, los sistemas centralizados tienen:
- Los elementos sensores y actuadores son de tipo universal.
- Coste reducido o moderado.
- Fácil uso y formación.
- Instalación sencilla.
En contra tienen:
- Cableado significativo.
- Sistema dependiente del funcionamiento óptimo de la central.
- Modularidad difícil.
- Reducida ampliabilidad.
- Capacidad del sistema (canales o puntos).
- Necesidad de un interfaz de usuario.
Sistemas descentralizados
En los sistemas descentralizados, todos los elementos de red pueden ser productores / consumidores de información y, a la vez, procesar esta información o procesar la información que provenga de otros elementos productores / consumidores.
Es necesario, en estos entornos, un protocolo de comunicaciones para que todos los elementos produzcan una acción coordinada.
Son ejemplos de esta tipología los protocolos/soluciones de mercado: EHS, x-10, EIB, Batibus
Pros y contras de los sistemas descentralizados
A favor los sistemas descentralizados tienen:
- Seguridad de funcionamiento.
- Posibilidad de rediseño de la red.
- Reducido cableado.
- Fiabilidad de productos.
- Fácil ampliabilidad.
En contra tienen:
- Elementos de sensores no universales y limitados a la oferta.
- Coste elevado de la solución.
- Sistemas adecuados para edificios terciarios.
- Complejidad de programación.
Comentarios
Publicar un comentario