4.4 INTERNET VS INTRANET



4.4 INTERNET VS INTRANET



Diferencias entre Internet e Intranet

  • Acceso – Internet es una red pensada en términos globales y de acceso público, mientras que una intranet restringe el acceso a sólo los equipos que se encuentran conectados a la red privada.
  • Conexión – Para internet se requiere de una conexión desde un equipo hacia otro en el que se alojan los sitios web, para así interactuar con el contenido. En intranet aunque ocurre de un modo semejante, se trata de un entorno en el que hay varios usuarios conectados para compartir datos de modos diversos e incluso para establecer una comunicación.
  • Acceso local y físico – En internet se presupone que la conexión entre los equipos no implica elementos físicos y tampoco es local. Para el caso de intranet los computadores se pueden conectar con cables para interactuar entre sí, y todo ello de manera local.
  • Escalabilidad – Internet por su búsqueda de ser global y público, permite que las conexiones no presenten un límite mientras la conexión se pueda establecer. En una intranet hay limitaciones para la escalabilidad.
  • Usos – Internet se emplea en modos diversos y que dependen en esencia de la creatividad de cada desarrollador y usuario. Aunque en una intranet las posibilidades son muy semejantes, lo típico es que se opte por este método en empresas, instituciones u organizaciones que buscan privatizar el acceso a su red.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

3.7 BLOGS Y MICROBLOGS

4.5 SISTEMAS CENTRALIZADOS Y DESCENTRALIZADOS

4.3 FLUJOS DE TRABAJO